Maravillas de Chihuahua y California

Visitando:
Chihuahua, Creel, Valle de los Hongos, Lago de Arareko, Parque Aventura, Divisadero, El Fuerte, Mazatlán, La Paz, Puerto Balandra, El Tecolote, Todos Santos y Los Cabos. 

Salidas:
25 ENE | 01, 08, 15, 22 FEB | 01, 08 MAR | 19, 26 JUL | 04 OCT | 20 DIC

$26,790.00

Por persona | Base doble

$26,190.00 Triple
$20,250.00 Menor 3-11 años
$35,190.00 Sencilla

  • Vuelo CDMX-Chihuahua//Los Cabos-CDMX
  • Traslados indicados
  • 7 noches de hospedaje 4*
  • 1 noche en cabina privada Mazatlán o Topolobampo-La Paz
  • 8 desayunos buffet y/o americanos
  • Acceso a museos (Casa Chihuahua y Museo de la Revolución)
  • Ticket de Tren Chepe Express Creel-El Fuerte, clase turista
  • Ticket de Teleférico (Barrancas del Cobre)
  • Acceso a Parques Nacionales
  • Ticket Baja Ferries Mazatlán-La Paz (clase salón)
  • Acceso a la playa Balandra
  • Tour en lancha en Cabo San Lucas
  • Paseo en lancha de avistamiento de la Ballena (en temporada)
  • Coordinador de grupo
  • Impuestos
  • Día 1

Cita por la mañana en el aeropuerto de la CDMX, vuelo a Chihuahua. Llegada y visita panorámica a la ciudad de Chihuahua, una ciudad cosmopolita con sitios muy interesantes, en esta ciudad se encuentran sitios históricos como el calabozo de Hidalgo o el carro donde fue acribillado el General Francisco Villa, un breve pero interesante reconocimiento donde apreciaremos hermosas fachadas del Palacio de Gobierno, Casa Chihuahua, la Quinta Gameros, considerada como el Museo de Art Nouveau, más importante de America, la Quinta Luz que alberga el Museo de la Revolución, la Av. Zarco que ofrece vistas de diversas quintas, casonas y palacetes con estilo parisino, posteriormente nos trasladaremos al hotel, registro y alojamiento.

  • Día 2

Desayuno, salida con equipaje, tomaremos camino a las montañas, comenzaremos con una breve parada en Cd. Cuauhtémoc, donde se concentra la mayor población de Menonitas en México, fascinante comunidad que conserva su Privilegum, que resguarda las garantías de su dogma y que es respetado a los países en los que residen, saber de este grupo y/o comunidad religiosa que festa sus 100 de estancia en México, continuaremos un camino sinuoso en las Barrancas hasta llegar al pueblo de Basasseachi, caminaremos al borde de la cascada mas alta de México, un sendero de casi un kilómetro en medio de un bosque y arroyos que dan forma a esta caída con 246 metros de caída libre, ubicada en una cañada espectacular ofrece vistas increíbles de la Barranca de Candameña, uno de los cañones que superan en profundidad al Gran Cañón del Colorado, posteriormente visitaremos otro mirador que nos permitirá ver la cascada de frente y con una imagen increíble de la Barranca de Candameña, por la tarde traslado a Creel, pueblo mágico fundado en 1905 por la llegada del Tren a la región, pueblito pintoresco con casas que dan la idea de estar en el Viejo Oeste, es aquí donde tendremos 2 noches de hospedaje, alojamiento.

  • Día 3

Desayuno, tour a Parque Aventura, sin duda una de las estrellas del viaje, recorreremos este espectacujlar lugar con miradores espectaculares que nos permiten apreciar acantilados de mas de 1,000 metros de altura y la union de 3 cañones mayores como lo es Urique, El Cobre y Tararecua, llegaremos hasta la estacion para hacer unb excitante recorrido en Teleférico, de los mas grandes del mundo, 3 kilometros de distancia sobre mas de 500 metros de altura que nos permite ver aparte de la magnitud de los cañones, una comuniodad Raramuri y un cementerio ancestral. Tendremos tiempo para actividades opcionales como los circuitos de tirolesa, vía ferrata o la famosa Zip Raider considerada como la cuerda mas rapida del mundo, por la tarde visitaremos el Lago de Arareko uno de los lagos con mayor altitud de México y en una peculiar forma de herradura, un entorno apacible que te dara la maxima relajacion, finalizaremos el día visitando el Valle de los Hongos y las ranas, que resguarda formaciones rocosas en las cercanías de la Misión de San Ignacio fundada en el siglo XVII y reconstruido a principios del siglo pasado, tiempo para fotografías, a la hora convenida regresaremos a Creel, alojamiento.

  • Día 4

Desayuno, salida con equipaje. Abordaremos el Chepe para el espectacular paseo en Tren por la Sierra Tarahumara, una obra de arte con túneles, puentes, cañones, presas, en aproximadamente 6 horas, recorreremos en el Chepe más de 200 km saliendo de Creel, Chihuahua, hacia El Fuerte, Sinaloa, cruzaremos una de las sierras más imponentes de México a través de túneles y puentes. Con el confort de vagones con comodos sillones y ventanas panoramicas que te dejaran disfrutar de los paisajes. Llegada a El Fuerte es la lugar donde nacio Don Diego de la Vega ¨El Zorro¨, además de ser un lugar mágico, es la cuarta cuidad más poblada del Estado de Sinaloa. Fue un importante pueblo minero con grandes casonas hoy transformadas en hoteles o museos. En 1610 se construyo un Fuerte para protegerse de los nativos, reconstruyendo una réplica para conmemorar el lugar que dio origen a su nombre tanto del pueblo como del rio y donde tendremos una noche de hospedaje, alojamiento.

  • Día 5

Desayuno, mañana libre en el pueblo mágico El Fuerte, conforme al horario de traslado y si e tiempo lo permite, te sugerimos contratar una excursión opcional para recorrer el Rio del Fuerte (costo adicional $500.00) donde podrás apreciar cientos de aves residentes y migratorias asi como descender de la balsa y visitar el vestigio arqueológico del Cerro de las Mascaras donde se aprecian múltiples petrograbados o Petroglifos con origen del 200 AC, la comunidad Cahita del tronco Yoreme al cual pertenecen los Seris, Mayos y Yaquis dejaron este legado que han dado a la imaginación lo hayan realizados seres extraterrestres. A la hora indicada traslado a El Maviri, puerta de Sinaloa al Mar de Cortes con bellos paisajes por los esteros que forma y regala atardeceres increíbles, donde podremos disfrutar de una rica gastronomía, enramadas que preparan deliciosos pescados zarandeados y platillos con base a frutos del mar, después del atardecer continuaremos a la terminal marítima donde tomaremos el barco a La Paz, registro y noche a bordo.

  • Día 6

Llegada a Baja California Sur, haremos desembarque y paso por la aduana, nos recibe una región con increíbles contrastes, zonas con órganos y cactus y un mar de colores con aguas cristalinas y apacibles, nos trasladaremos a La Paz para desayunar, este día visitaremos Puerto Balandra y la playa del Tecolote, comenzaremos con Balandra, espectacular sitio que es una auténtica alberca de mar con una transparencia que invita a perderse en ella, los que gusten llegar al famoso hongo erosionado por el mar deberá caminar unos 800 metros en un paisaje que te robará el aliento, continuaremos a la playa del Tecolote, ubicada frente a la Isla del Espíritu Santo. Dejando un oleaje suave en una playa de arena blanca donde están hay restaurantes y podremos disfrutar de la gastronomía local, por la tarde traslado y registro en el hotel, alojamiento.

  • Día 7

Desayuno. Salida para disfrutar la Isla del Espiritu santo, una autentica perla del Mar de Cortés, donde veremos hermosas ensenadas que nos dan aguas más cálidas y entre sus principales atractivos una colonia de lobos marinos que nos permiten nadar con ellos en su hábitat natural, increíble experiencia disfrutar de su compañía de estos juguetones mamíferos marinos, descenderemos en una de sus playas donde podremos disfrutar de un pic nic de playa y refrescarnos con las vistas del Mar de Cortes, a la hora indicada regreso a La Paz, alojamiento.

  • Día 8

Desayuno. Salida con equipaje a Los Cabos, breve parada para hacer un reconocimiento al pueblo mágico de Todos Santos, pueblito con playas que miran el Pacífico y oleajes perfectos para los amantes del surfing, sus calles empedradas y su plazuela central flanqueada por galerías de arte y tiendas de artesanías, resalta el Hotel California por la leyenda de l origen de la famosa canción de los Eagles. Continuaremos a San Lucas para disfrutar de un movido paseo en lancha en el cual podremos apreciar la famosa formación rocosa del Arco y que divide el Mar de Cortes con el Océano Pacífico, en lanchas con fondos de cristal que nos permitirán disfrutar de los peces de colores, tarde libre para disfrutar de la playa del Médano, la marina o sus plazas comerciales que tienen tiendas con marcas de prestigio, traslado al hotel, registro y alojamiento.

  • Día 9

Desayuno. Salida con equipaje. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a la CDMX.

  • Servicios no especificados
  • Propinas
  • Gastos personales
  • Todo lo no mencionado en el apartado de incluye
  • Calzado cómodo
  • Chamarra
  • Gorra o sombrero
  • Bloqueador solar
  • Dinero en efectivo
  • Aeropuerto Internacional de la CDMX, Benito Juárez*

*En fechas específicas la salida y/o el regreso pueden modificarse al AIFA, verifica la información de vuelos en la fecha de tu elección.

  • Este itinerario podría modificarse por cuestiones ajenas a la agencia, sin afectar ninguna visita ni lo mencionado en el apartado de incluye.