Maravillas del Sureste de México

Visitando:
Z.A. de Palenque, Cascadas de Aguazul, Laguna de Bacalar, Chetumal, Z.A. de Tulum, Playa del Carmen, Cancún, Isla Mujeres, Cenote Xkeken, Z.A. de Chichen Itza, Mérida y Campeche. 

Salidas:
27 JUL

$17,490.00

Por persona | Base doble

$17,290.00 Base triple
$13,290.00 Menor 3-11 años
$22,790.00 Base sencilla

  • Transporte terrestre  
  • 7 noches de hospedaje
  • 7 desayunos tipo buffet y/o americano
  • Acceso a zonas arqueológicas indicadas
  • Acceso a Xcaret
  • Barco a Isla Mujeres
  • Acceso a sitios de interés (conforme a itinerario)
  • Coordinador de grupo
  • Impuestos

Salida 4:00 p.m. del Valle de México, traslado a Chiapas, viaje nocturno.

  • Día 1

Llegada al estado de Chiapas, tendremos tiempo libre para desayunar, posteriormente comenzaremos con la visita a las Cascadas de Misol Ha y Agua Azul, ambas fueron escenarios en la película de Depredador película hollywoodense de Arnold Schwarzenegger; comenzaremos con Misol Ha salto de agua de 50 metros donde los más atrevidos podrán caminar detrás de la cortina de agua y sobre todo apreciar un paisaje espectacular, continuaremos al Parque Nacional de Agua Azul, donde veremos decenas de cascadas de diversas alturas y caudales engalanado por una exuberante vegetación, la tonalidad se debe al lecho del río que pigmenta de este vivo color y forma un paisaje exquisito, disfrutaremos de un agradable senderismo o quien lo desee podrá refrescarse en alguna de las pozas que forma el río. A la hora convenida traslado a Palenque donde tendremos tiempo para recorrer el pueblo que fue fundado en 1567 por Fray Pedro Lorenzo de la Nada, evangelizador dominico de la selva. Alojamiento.

  • Día 2

Desayuno incluido, salida con equipaje para visitar uno de los emblemas del estado y de la cultura Maya, la Zona Arqueológica de Palenque, te sorprenderás al adentrarte en las selvas que forman el Parque Nacional de Palenque, un vestigio arqueológico que revolucionó el misticismo de esta fascinante civilización, podremos recorrer el sitio y conocer los datos más interesantes de la mano de un maravilloso paisaje, escuchando el ruido de la selva y el gruñir de los monos saraguatos, conoceremos el Templo de las Inscripciones que es considerada la tumba precolombina más espectacular de América, después de nuestra visita guiada tendremos un breve tiempo libre para fotografías o compra de artesanías; continuaremos el recorrido descendiendo entre la selva, cruzar un puente colgante y apreciar cascadas con paisajes que te robarán el aliento, así llegaremos hasta el museo de sitio Albert Ruz Lhuiller, donde podremos ver una interesante exhibición de piezas originales y la réplica de la tumba de Pakal que fue uno de los pilares que originó la idea de si los mayas eran extraterrestres. Por la tarde, continuaremos a Xpujil, registro en el hotel y alojamiento.

  • Día 3

Desayuno incluido, salida con equipaje y traslado a la Laguna de Bacalar conocida también como la laguna de los 7 colores por sus diferentes tonalidades, sin duda este sitio es uno de los balnearios naturales más agradables de México, al tener un bajo relieve formando una auténtica piscina; quien así lo prefiera podrá hacer actividades como paseos en lancha o simplemente disfrutar de sus cálidas aguas, también podremos recorrer el pueblo mágico donde se encuentra El Fuerte, edificado para la defensa de los ataques de quienes formaban la resistencia maya y también de piratas franceses, ingleses y holandeses, en su interior se resguarda un museo de sitio que nos cuenta la historia local y la actividad del Fuerte en la etapa colonial y su uso durante la Guerra de las Castas, Bacalar con una historia de más de 1500 años por mayas y luego por la etapa colonial, te dejará grato sabor de boca. Por la tarde traslado a la hora indicada nos trasladaremos a Chetumal, capital del estado y donde tendremos 1 noche de hospedaje, alojamiento.

  • Día 4

Desayuno incluido, salida con equipaje, haremos una travesía hacia el norte del estado y atravesaremos regiones y lugares más que importantes, la reserva de la biosfera de Sian Ka’an que conserva la mayor cantidad de jaguares y una importante diversidad de flora y fauna, así como Felipe Carrillo Puerto que fue la última resistencia maya hasta 1901, y donde haremos nuestra parada técnica, estar un instante en donde fue el último bastión maya y donde los mayas que creían en la cruz parlante se internaron en la selva.
Seguiremos hasta llegar a Tulum, donde encontraremos la ciudad maya que mejor conserva su muralla en la zona ceremonial y que Francisco Hernández de Córdoba comparó con Sevilla, haremos la visita del sitio y para llegar a ella tomaremos un trenecito que nos acercará a su acceso, por la tarde visitaremos Playa del Carmen, considerado el corazón de la Riviera Maya, mágico destino con playas blancas y tonalidades turquesas además de su andador que forma la Quinta Avenida y que nos ofrece plazas comerciales, restaurantes con la más alta gastronomía internacional y tiendas exclusivas. Finalizaremos con el traslado a Cancún donde tendremos 3 noches de hospedaje, alojamiento..

  • Día 5

Desayuno incluido, este día disfrutaremos de una de las joyas del Caribe Mexicano como lo es Isla Mujeres, haremos una travesía en un mar multicolor de Cancún a esta bella isla, tendremos tiempo para a disfrutar su playa de oleaje suave, pendiente moderada y arenas finas y blancas, o quien así lo prefiera en la Isla rentan carros de golf (costo adicional) para recorrer de sur a norte la Isla completa, que apenas tiene 5 kilómetros de largo y en su parte más ancha menos de 2 km, su centro con arquitectura pintoresca, característica de una población caribeña, la parte sur resguarda el santuario maya de Ixchel lugar de peregrinaciones mayas por ser la diosa de la fertilidad, considerada como una de los emblemas de la Riviera Maya, por la tarde regreso a Cancún, alojamiento.

  • Día 6

Desayuno incluido, salida por la mañana para visitar Xcaret, parque eco arqueológico emblema de la región y teniendo infinitas oportunidades para divertirnos, descansar, explayar y alcanzar el clímax de las emociones, disfrutar diversos shows durante el día pero sobre todo la presentación de Xcaret México espectacular en la cual se darán cita los emblemas folclóricos de México prehispánico y actual, concentrando nuestras tradiciones, idiosincrasia y mucho más, posteriormente regresaremos a Cancún.

  • Día 7

Desayuno incluido, salida con equipaje, haremos una breve parada en Valladolid, pueblo mágico de Yucatán, en cuyas cercanías podremos visitar los Cenotes de Dtiznup con aguas cristalinas y cavernas que nos ofrecen imágenes únicas con estalactitas y estalagmitas impresionantes, los cenotes de Xkeken y S’amula nos regalan paisajes increíbles de estos cuerpos de agua que eran sagrados para los mayas, una región que carece de ríos en la superficie que pero que tiene la red de ríos subterráneos más grande del mundo, donde tendremos tiempo para refrescarnos con sus templadas y cristalinas aguas; posteriormente continuaremos a Chichén Itza, maravilla del mundo, que nos regala la mejor comprensión del calendario maya por el templo de Kukulcán, imperdible visita donde podremos apreciar y conocer por que fue declarada maravilla del mundo. El cenote sagrado, el juego de pelota, el observatorio o la zona de Chichen viejo hará una gran experiencia; concluiremos con el traslado a la ciudad colonial de Mérida, que es donde tendremos nuestra última noche de hospedaje, alojamiento.

  • Día 8

Desayuno incluido, salida con equipaje, comenzaremos con una visita panorámica de Mérida, apreciaremos puntos importantes e interesantes de la capital de Yucatán, que en 1848 vivió su anexión definitiva a México, comenzamos con un recorrido por el paseo Montejo que culmina con el Monumento a la Patria, considerado único en su especie, sus bajos relieves siguen relatando los momentos más importantes de la historia de México, resaltando las principales culturales de México como lo son la Azteca y la Maya, tendremos tiempo libre en el centro; te sugerimos entrar al Palacio de Gobierno, sus salones te ofrecen murales exquisitos de la Guerra de las Castas, de Gonzalo Guerrero, padre del mestizaje y la historia del Henequén también llamado el Oro Verde por su importancia económica, al mediodía continuamos a Campeche donde tendremos oportunidad de conocer su puerto amurallado, recorrer la plaza principal donde está su bella catedral o caminar el andador que une la Puerta de Mar con la Puerta de Tierra, accesos antiguos de la ciudad y a la hora convenida emprenderemos el regreso al Valle de México.

  • Alimentos y bebidas
  • Propinas
  • Gastos personales
  • Todo lo no mencionado en el apartado de incluye
  • Calzado cómodo
  • Calzado acuático
  • Traje de baño
  • Toalla
  • Chamarra
  • Gorra o sombrero
  • Bloqueador solar
  • Dinero en efectivo
  • Sendero Ixtapaluca 
  • Metro Potrero
  • Metro Guelatao
  • Macroplaza Los Héroes Tecámac